Money Peak: Informe del Sector de Materias Primas

20 de agosto - 27 de agosto de 2025

Esta semana, el sector de materias primas muestra una notable recuperación con un aumento del 1,14%, superando al mercado más amplio y destacando su fortaleza continua en un entorno económico desafiante. Las empresas líderes del sector están ajustando sus estrategias para manejar las fluctuaciones de precios, las tensiones comerciales y la persistente demanda de los mercados emergentes.

🌍 Situación del Mercado y Resumen

El sector de materias primas sigue mostrando resiliencia en medio de señales económicas globales mixtas. Es especialmente destacable la fortaleza de los productores de oro, que se benefician de los crecientes precios de los metales preciosos, mientras que las empresas de mineral de hierro enfrentan presiones moderadas de precios y una menor demanda de China.

El rendimiento del sector, con un +1,14% esta semana, supera a otros sectores clave y es apenas superado ligeramente por el sector de servicios públicos (+1,18%). Esta evolución positiva refleja tanto la favorable dinámica de precios de ciertas materias primas como las exitosas medidas de reducción de costos y aumento de eficiencia de las principales empresas.

📊 Enfoque en Empresas Líderes

Newmont Corporation

Newmont continúa con su impresionante tendencia alcista y alcanzó esta semana un nuevo máximo de 52 semanas en 72,79 USD. Con un aumento del 1,87% en su cotización esta semana y un notable 85% desde el inicio del año, el mayor productor de oro del mundo se beneficia de varios factores positivos:

  • La amortización consistente de deuda – 1,4 mil millones USD desde principios de 2025 – fortalece significativamente su balance
  • Mejoras en los márgenes brutos del 41,8% y un impresionante PER de 13,12 subrayan la fortaleza operativa
  • El estable rendimiento por dividendo de 1,38% ofrece una fuente de ingresos confiable para los inversionistas

Las evaluaciones actuales de los analistas siguen siendo mayormente positivas, aunque algunos expertos, debido a las fuertes ganancias de precios, recomiendan mayor cautela y degradan la calificación de "Strong Buy" a "Buy".

BHP Group

El gigante minero diversificado BHP registró esta semana una ligera caída del 0,22% hasta 55,65 USD. Los resultados financieros recientes para el año fiscal 2025 presentan un panorama mixto:

  • Cifras de ganancias e ingresos más bajas debido a precios más débiles del mineral de hierro a pesar de una producción récord de hierro y cobre
  • Dividendo mayor al esperado de 0,60 USD por acción (en total 3 mil millones USD), lo que equivale a una tasa de distribución del 60%
  • El CEO Mike Henry advirtió sobre una perspectiva económica global "mixta", pero permanece optimista respecto a la robusta demanda de materias primas en Asia

El enfoque estratégico en metales orientados al futuro como el cobre y el níquel posiciona a BHP favorablemente para el crecimiento a largo plazo, a pesar de los desafíos a corto plazo derivados de la política arancelaria y las tensiones geopolíticas.

Rio Tinto

Rio Tinto sufrió una leve caída del 0,61% hasta 61,95 USD, aunque la empresa está realizando un cambio estratégico hacia una mayor diversificación de materias primas. Desarrollos destacados:

  • Inversión de 180 millones USD en el proyecto Norman Creek para asegurar el futuro a largo plazo de las operaciones de bauxita en la península de Cape York en Queensland
  • Un aumento de la producción del 6% interanualmente (medido en equivalentes de cobre) subraya la exitosa estrategia de diversificación
  • Con un rendimiento por dividendo del 6,25%, Rio Tinto permanece como una inversión atractiva para inversores enfocados en ingresos

Las métricas de valoración, como un PER de 9,86 y una relación precio-valor contable de 1,81, sugieren que la acción, a pesar de las recientes evoluciones positivas, podría estar subvalorada.

Freeport-McMoRan

Freeport-McMoRan, un productor líder de cobre, vio un impresionante aumento del 1,51% hasta 44,35 USD. La empresa se beneficia de la creciente demanda de cobre para la transición energética global:

  • Reducción de los costes netos de efectivo por libra en el segundo trimestre de 2025 refleja una mejora en la eficiencia operativa
  • Morgan Stanley elevó la calificación de la acción a "Overweight" y pronostica que Freeport podría beneficiarse de los nuevos aranceles sobre el cobre
  • A pesar de un PER relativamente alto de 33,6, el fuerte margen de flujo de caja operativo del 25,5% indica un desarrollo empresarial sólido

La tendencia actual del precio – casi un 40% de aumento en los últimos cuatro meses – refleja la creciente confianza de los inversores en la posición de Freeport como proveedor clave para la electrificación y la transición energética.

Vale S.A.

La empresa minera brasileña Vale experimentó un ligero aumento del 0,49% hasta 10,22 USD. La empresa atraviesa una transformación significativa:

  • Cambio estratégico en su estrategia comercial llevó a un aumento del 8% en los ingresos del último trimestre a pesar de los precios en caída del mineral de hierro
  • Los costos de producción de mineral de hierro descendieron por cuarto trimestre consecutivo, subrayando la mejora de eficiencia
  • Evaluaciones positivas de analistas, incluida una calificación de "Outperform" de Itaú BBA con un precio objetivo de 70 R$ (reais brasileños) hasta finales de 2026

Con un PER de 8,38 y un sólido rendimiento por dividendo, Vale se encuentra entre las empresas más valiosas del sector de materias primas, aunque enfrenta desafíos debido a riesgos legales relacionados con la rotura de la represa Brumadinho, para la cual, junto con BHP, se ha ofrecido un acuerdo de 1,4 mil millones USD.

🔍 Tendencias y Desarrollos del Sector

Los metales preciosos continúan su ascenso

El oro sigue alcanzando nuevos máximos y elevando los precios de las acciones de los productores. Varios factores impulsan esta tendencia:

  • La continua fuerte demanda de bancos centrales, particularmente de países emergentes que diversifican sus reservas
  • Tensiones geopolíticas e incertidumbres que llevan a los inversores a refugios seguros
  • Las expectativas de recortes de tasas en EE. UU. aumentan la atractividad del oro como inversión sin rendimiento de interés

Las empresas mineras de oro como Newmont están aprovechando los precios más altos de manera efectiva para fortalecer sus balances y reducir deudas, mejorando su estabilidad financiera para futuras volatilidades del mercado.

El cobre se beneficia de la transición energética y la nueva política arancelaria

Los precios del cobre se muestran resistentes, respaldados por:

  • Creciente demanda debido a la electrificación global y las energías renovables
  • Potenciales beneficios para los productores basados en EE. UU. como Freeport-McMoRan a través de nuevos aranceles de importación
  • Preocupaciones prolongadas de suministro debido a la falta de inversión en nuevas minas

Los expertos pronostican que el mercado del cobre podría presentar un déficit estructural en los próximos años, lo que impulsaría aún más los precios.

El mineral de hierro bajo presión por el sector inmobiliario chino

Los productores de mineral de hierro como BHP, Rio Tinto y Vale enfrentan desafíos continuos:

  • Demanda más débil del sector inmobiliario chino presionando los precios
  • Temores de sobreoferta debido al aumento de la producción
  • Las estrategias de diversificación son cada vez más importantes para reducir la dependencia del mineral de hierro

A pesar de estos desafíos, los grandes productores han demostrado que pueden seguir siendo rentables a través de la gestión eficiente de costos y ajustes estratégicos de cartera.

🔮 Perspectivas y Proyecciones

El sector de materias primas enfrenta una perspectiva mixta, pero en general constructiva para el resto del año 2025. Factores clave que influirán en su desarrollo incluyen:

  • La evolución de la política monetaria de EE. UU. y su influencia en el dólar estadounidense, tradicionalmente inverso a los precios de las materias primas
  • La recuperación de la economía china y posibles nuevas medidas de estímulo
  • Tensiones geopolíticas y sus impactos en las cadenas de suministro globales
  • Avances en la transición energética que impulsan la demanda de metales críticos como cobre, níquel y litio

Las empresas con carteras diversificadas y presencia en metales orientados al futuro estarán mejor posicionadas para beneficiarse de las tendencias de crecimiento a largo plazo.

💡 Recomendaciones de Acción para Inversores

  1. Construir exposición a oro y metales preciosos: La fuerza continua en los precios del oro y la eficiencia operativa mejorada de empresas como Newmont ofrecen oportunidades atractivas para inversores defensivos. La inclusión de acciones de mineras de oro puede servir como cobertura contra la volatilidad del mercado y la inflación.

  2. Prestar atención a líderes de costos y solidez de balance: En un entorno de precios de materias primas mixtos, las empresas con bajos costos de producción y balances sólidos están mejor posicionadas para superar la volatilidad del mercado. BHP y Rio Tinto, con sus saludables rendimientos por dividendo y carteras diversificadas, ofrecen interesantes oportunidades.

  3. Apostar por empresas con enfoque en metales del futuro: El cobre, el níquel y otros metales críticos para la transición energética probablemente se beneficiarán de tendencias de demanda estructural a largo plazo. Freeport-McMoRan, con su énfasis en el cobre, podría beneficiarse desproporcionadamente de esta evolución.

  4. Gestionar riesgos a través de la diversificación: El sector de materias primas es conocido por su volatilidad. Una amplia diversificación a través de diferentes materias primas y regiones geográficas puede ayudar a minimizar riesgos específicos de empresas y países.

  5. Prestar atención a la calidad de los dividendos: Muchas empresas de materias primas ofrecen rendimientos por dividendo atractivos, pero no todas las distribuciones son igualmente sostenibles. Empresas como Rio Tinto, con una política clara de distribución (objetivo del 60%) y un sólido flujo de caja libre, ofrecen más seguridad a los inversores enfocados en ingresos.

Descargo de responsabilidad: La información contenida en este informe es únicamente para fines informativos y no constituye una asesoría de inversión individualizada. Las decisiones de inversión deben tomarse considerando la tolerancia al riesgo personal y tras una investigación cuidadosa.

Explora datos del mercado con finAgent